Redalsa destaca en los últimos años por su adaptación y desarrollo de tecnologías para competir con el resto de empresas del sector. Todas las soluciones están relacionadas con la tecnología de vía y la seguridad de la explotación ferroviaria y han requerido y gran esfuerzo tanto de la empresa como del equipo de Ingeniería e I+D.
Sistemas de Auscultación:
- Sistema embarcado de ultrasonidos en vagón JJ2 y en vehículo de ancho métrico.
- Método de auscultación de desvíos.
Se ha desarrollado procedimiento para la auscultación de desvíos y soldaduras aluminotérmicas e incorporado las últimas tecnologías disponibles en el mercado, incluyendo el uso de sistemas Emat. Los procedimientos de Redalsa se han adaptado e incorporado a Adif.
- Sistema RT3 de auscultación dinámica de trenes y vía, vinculado a análisis masivo de datos.
Se ha incorporado toda la programación normativa con respecto a auscultación dinámica de vía y vehículos e incorporado múltiples funcionalidades así como sistema de funcionamiento autónomo que en la actualidad son exclusivos en el mercado.
En estudio:
- Sistema embarcado de detección de defectos superficiales en vía RST2:
Desarrollo de programación y algoritmos para la detección de defectos no detectables con ultrasonidos utilizando tecnología láser.
La particularidad de todos estos sistemas es que utilizan componentes y hardware comerciales y basan su funcionamiento en la programación y adaptación para uso específico en la vía.
Sistemas mecánicos:
- Vagón de fresado de soldaduras defectuosas en explotación:
Diseñado, fabricado y homologado con medios propios.
- Clips elásticos SKL 12 RE, SKL 14 RE:
Rediseñado y manufacturados con troqueles de elaborados por el servicio de matricería interno.
- Fijación 3 carriles Sistema RD-3C:
Diseñada en Redalsa
- Adaptación planta piloto de soldadura:
Se utiliza para ensayos de I+D y se ha adaptado y re-diseñado con medios propios.